Entradas

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Imagen
Es la comunicación que proviene de una empresa,organización o instituto y se dirige a sus distintos públicos-meta. Estos pueden ser internos,empleados,accionistas o externos,clientes,medios de comunicación,gobiernos,agrupaciones,universidades,público en general,etc. La comunicación empresarial sirve de vinculo entre una organización pública. Las organizaciones pueden comunicar a través de las relaciones públicas y la publicidad mediante boletines de noticias,gestión de crisis de los medios de comunicación,planificación de eventos especiales,creación de valor de productos y la comunicación con accionistas,clientes o inversiones. Una comunicación eficaz es una sólida cultura organizacional con identidad,filosofía corporativa y un autentico servicio a la ciudadanía. Es un sofisticado uso de los instrumentos globales de comunicación donde se tiene comprensión de las herramientas de comunicación y nuevas tecnologías,con una adecuada relación con la prensa incluyendo una comunicación en ...

DESARROLLO SUSTENTABLE

Imagen
Es el proceso de crecimiento económico en el que la tecnología,la explotación de recursos y la organización social y política satisface las necesidades del presente sin comprometer los de las generaciones futuras (definición dada por la comisión mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo). Este concepto se utiliza en ecología y economía,ya que van de la mano. Aquellas acciones sustentables son las que mejoran la calidad de vida de los seres humano y los animales,utilizando los recursos económicos con lo que cuenta una empresa. Un claro ejemplo de desarrollo sustentable es el uso de la energía eólica,la cual es una fuente donde se produce energía mediante el elemento natural del aire y los aerogeneradores también llamados "molinos de viento",mediante este proceso no se esta perjudicando al medio ambiente debido a que se esta utilizando un recurso natural para mejorar la calidad de vida de las personas. Por el contrario,un desarrollo no sustentable es aquel que perjudi...

FODA

Imagen
La matriz de análisis FODA es una herramienta estratégica de análisis de la situación de la empresa.El principal objetivo de aplicar la matriz FODA es ofrecer un claro diagnostico para poder tomar las decisiones estratégicas,oportunas y mejorar en el futuro. Su nombre se deriva del acronimo formado por:fortalezas,oportunidades,debilidades y amenazas (FODA). La matriz de la FODA permite identificar tanto las oportunidades como las amenazas que presentan nuestro mercado y las fortalezas y debilidades que muestra nuestra empresa. FORTALEZAS: Se refiere a aquellas ventajas o beneficios que tiene nuestra empresa,aprovechándolas para ser una empresa reconocida por la calidad de sus servicios o productos. OPORTUNIDADES: Son aquellas áreas que se deben mejorar,que a pesar  de que se pueden realizar se debe evolucionar en cuanto a la mejor calidad de trabajo. DEBILIDADES: Aquellas áreas que carecen de calidad y que puede afectar a la empresa debido a la dificultad que se les present...

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

Imagen
La innovación técnica es el proceso que siguen las empresas (industrias a gran escala,empresas pequeñas o talleres artesanales) para detectar sus fortalezas,debilidades,capacidades y oportunidades así como incluir la forma en que deben estructurarse para generar procesos,productos y servicios,que además de ser novedosos,logran la aceptación de los consumidores. Entre los elementos que deben valorar se encuentran: El nivel de desarrollo La estabilidad económica Los sistemas de regulación (leyes  y normas) que son gestionadas por las instituciones para el beneficio de la sociedad y el ambiente.

CICLO DE INNOVACIÓN

Imagen
Se requiere de insumos humanos,materiales y financieros tomando en cuenta la capacidad de la producción,el sistema técnico requiere mantener sus niveles de empleo y competitividad.Es necesario analizar su situación externa (competidores) e interna (finanzas y producción). Una buena organización empresarial debe tener en cuenta al ambiente y la normatividad de la comunidad,las instituciones gubernamentales establecieron acciones para proteger el ambiente,el equilibrio ecológico,reciclaje y preservación. Las empresas de México se por disminuir el daño del medio ambiente y la reducción en el uso de recursos naturales,la industria turística toma en cuenta que los sistemas técnicos y ciclos de innovación cumpla con la demanda.Por ejemplo,la industria del vestido toma en consideración que las materias primas no generen un gran impacto en el ambiente.El ciclo de innovación va por la búsqueda,solución e implementación de oportunidades o problemas.

SISTEMA TÉCNICO

Imagen
Se entiende por sistema técnico un mecanismo complejo de acciones orientadas intencionalmente a la transformación,control o transporte de algún tipo de objetos concretos,empleando entidades físicas y agentes humanos,para lograr un resultado determinado y considerado valioso.Los sistemas técnicos forman parte de la vida cotidiana de la humanidad y cumplen con diversos cometidos tecnológicos,logísticos,políticos y hasta sociales.Para ello,es vital la interrelación entre los diversos elementos que conforman un sistema.De haber una buena comunicación entre ellos,existen mayores probabilidades de que el resultado final sea exitoso. COMPONENTES Componentes materiales: En esta categoría entra la materia prima indispensable para iniciar el proceso,la energía aplicada en su transformación y los equipos técnicos (tecnología) que permite obrar sobre ella. Componentes agentes: Las personas involucradas en el proceso,que brinda al mismo una carga de cultura,valores,habilidades y co...

IMPACTO AMBIENTAL

Imagen
El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente.La ecología,que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente,se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo.Por ejemplo: "El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el ecosistema del Océano Pacífico". El concepto de impacto ambiental podría utilizarse para hacer mención a las consecuencias de u fenómeno natural (como un tsunami o un terremoto).Una empresa puede crear puestos de empleo y resultar muy rentable pero a la vez destruir el medio ambiente de las zonas cercanas a su fábrica.El impacto ambiental,por lo tanto,puede tener consecuencias sobre la salud de la población,la calidad del aire y la belleza paisajística. Además de todo lo expuesto,es necesario hacer de forma habitual,una clasificación del impacto ambiental en base al tiempo que dura su efecto en un lugar determinado. Así,tomado ese criterio se pu...